Importancia:
Las plantas responden a los estímulos gracias a la producción de ciertas sustancias químicas conocidas como HORMONAS. Las hormonas vegetales son producidas por células que se ubican en las zonas apicales de la planta. Estas células no están agrupadas en estructuras específicas formando glándulas, como se presentan en los animales. Las hormonas determinan una enorme gama de funciones en las plantas. Participan en el crecimiento de los vegetales gracias a que producen el alargamiento de sus células. También participan en la maduración de los frutos, en la caída de las hojas y cicatrización de las heridas.
La importancia de las hormonas se debe a que las plantas no poseen un sistema nervioso, como los animales; un vegetal que se acerca hacia la luz no lo hace porque "le conviene", ya que no es consciente de ello, sino por el efecto de una hormona que determina que la planta se curve en esa dirección. Esta respuesta al estímulo es vital para la planta, porque de esta forma obtiene la energía luminosa para realizar Fotosíntesis. Pero esta respuesta es involuntaria y se debe a la producción de una sustancia química específica (Hormona).
Tipos de Hormonas Vegetales:
Citoquininas: Las Citoquininas son hormonas vegetales naturales que estimulan la división celular en tejidos no meristemáticos. Estimulan la mitosis. Produce un aumento de la síntesis de ADN, ARN y proteínas. Favorece la formación de yemas laterales, transpiración y crecimiento de tubérculos. Favorece el alargamiento de frutos y semillas. Inhibición del amarilleo de las hojas cortadas. Son producidas en las zonas de crecimiento, como los meristemas en la punta de las raíces.
Giberlinas: El Acido giberélico es opuesto a las Auxinas, ya que son retardantes del crecimiento. Controlan el crecimiento y elongación de los tallos, Inducción de floración en plantas de día largo cultivadas en época no apropiada, Crecimiento y desarrollo de frutos, Estimulan germinación de numerosas especies, y en cereales movilizan reservas para crecimiento inicial de la plántula, Inducen formación de flores masculinas en plantas de especies diclinas.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/ed/GA452DII.png/252px-GA452DII.png)
Etileno: El etileno, es una de las hormonas de estructura más simple, gaseoso, al ser un hidrocarburo, es muy diferente a otras hormonas vegetales naturales. El etileno provoca respuestas como geotropismo y abscisión. Actúa en la Maduración de frutos, Senescencia de órganos, Exudación de resinas, latex y gomas, Inhibición del crecimiento longitudinal.
Ácido Abscísico: Inhibe el crecimiento celular y la fotosíntesis. El ácido acido abscisico es un inhibidor del crecimiento natural presente en plantas. El ácido abscísico es un potente inhibidor del crecimiento, produciendo el letargo, abscisión de hojas y frutos y estrés hídrico, y por lo tanto tiene efectos contrarios a las de las hormonas de crecimiento (auxinas, giberelinas y citocininas).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhjSDlWGA6iO1K2n2DufM5mjag3XXlRc30jepkcqOUhHThJRx6Xz_-mnA1hmJ5QdlfT2XfNbobHIc93uqNfE8P4CYkZPsSNESWRuFjYhG4XoFIDWQvwaLKPd3P98_Tifqt5UgZza1hH5yo9/s320/fap123.gif)
Función de las Hormonas:
Auxinas: derivan del indolacetático
Giberelinas: derivan de isoprenoides.
Ácido abscístico: derivan de isoprenoides.
Citoquinas: derivan de nucleotidos
Etileno: gas hidrocarburo.
Y sus funciones básicas son :
Auxinas producen la formación de raices, y las citoquinas al revés.
Giberelinas producen la formación de flores y se ven potenciadas por las citoquinas y las auxinas.
Las giberelinas y las citoquinas mantienen a la planta joven.
El etileno y el ácido abscistico producen su vejez.
Una característica de las hormonas vegetales esque no actuan tan independientes como las hormonas de los animales, si no que se que ven potenciadas por las demás.
Hecho por:
Frank Silva #07
Carlos Ramos #11
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar